miércoles, 2 de abril de 2008

ANGEL G. RIVAS H. dijo...

En la actualidad Venezuela esta viviendo cambios en el subsistema de educación superior adaptado y basado a las exigencias de la realidad social actual, sin embargo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela plantea los principios de inclusión y protagonismo, exige que el nuevo proyecto universitario sea construido entre todos, dentro de ese marco legal. Por tanto, la transformación universitaria, tiene como tarea inmediata la preparación de este proyecto y su inmediata ejecución. Los cambios requeridos implican modificaciones curriculares, estructurales, redistribución de actividades, atribuciones y recursos; disminución de la burocracia y generación de políticas, entre otras tareas.

Desde mi punto de vista el docente debe permitir que los estudiantes aprendan mientras el impulsa y promueve todas las exploraciones, experiencias y proyectos que éstos preferentemente inicien o decidan emprender a fin de conseguir aprendizajes vivenciales con sentido, de tal manera los estudiantes son personas con iniciativa, con necesidades personales de crecer, con potencialidad para desarrollar actividades y para solucionar problemas creativamente. En su concepción, los estudiantes no son seres que sólo participan cognitivamente sino personas con afectos, intereses y valores particulares, a quienes debe considerarse en su personalidad total.
EL estudiante universitario debe estar incluido en la transformación universitaria y ser participe de propuestas y conocimientos para la mejora de la educación superior ya que el educando es el centro de la educación en la actualidad

26 de marzo de 2008 15:46

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.